Clementina cuenta con amplia experiencia promoviendo la innovación, el desarrollo financiero y la adopción de tecnologías emergentes en América Latina, junto a organismos multilaterales, gobiernos, universidades y entidades privadas en más de 15 países de la región. Ha desarrollado su carrera ocupando roles directivos en el sector público y privado y ejecutiva principal en organizaciones como el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro para la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) del Foro Económico Mundial (WEF).
Se desempeñó como Directora de Emprendimiento y PYMEs en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, fue parte de equipo que promovió la creación de iNNpulsa Colombia y miembro de su consejo asesor. Es fundadora de Dots & Tech, inversionista en startups de tecnología.
Ha promovido la adopción de tecnologías emergentes, como blockchain, inteligencia artificial y ha contribuido al desarrollo de la industria FinTech en la región. Es ingeniera civil de la Universidad EIA, con especialización en gerencia pública del IESA. Ha enfocado sus esfuerzos en contribuir al crecimiento económico y social. Es reconocida por su visión estratégica y su compromiso con el desarrollo del ecosistema tecnológico y empresarial de América Latina, así como su interés por escalarlo y conectarlo globalmente para generar impacto positivo en la forma en que vivimos.
Se desempeñó como Directora de Emprendimiento y PYMEs en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, fue parte de equipo que promovió la creación de iNNpulsa Colombia y miembro de su consejo asesor. Es fundadora de Dots & Tech, inversionista en startups de tecnología.
Ha promovido la adopción de tecnologías emergentes, como blockchain, inteligencia artificial y ha contribuido al desarrollo de la industria FinTech en la región. Es ingeniera civil de la Universidad EIA, con especialización en gerencia pública del IESA. Ha enfocado sus esfuerzos en contribuir al crecimiento económico y social. Es reconocida por su visión estratégica y su compromiso con el desarrollo del ecosistema tecnológico y empresarial de América Latina, así como su interés por escalarlo y conectarlo globalmente para generar impacto positivo en la forma en que vivimos.