ALGUNAS TENDENCIAS
Impacto en Fintech, Agtech y Turismo Tech en América Latina
En 2025, las tecnologías emergentes estarán marcando transformaciones significativas en sectores clave de América Latina como FinTech, AgTech y Turismo Tech.
Esta región presenta características únicas, como mercados en crecimiento, alta penetración móvil y desafíos sociales específicos, que estarán impulsando innovaciones tecnológicas con gran impacto.
1. Inteligencia Artificial y Fintech
La inteligencia artificial seguirá revolucionando el sector FinTech en América Latina. Cada vez más plataformas digitales estarán utilizando IA avanzada para crear sistemas de asesoramiento financiero automático, detección de fraudes en tiempo real y optimización de servicios financieros personalizados. Esto resulta fundamental en una región con altas tasas de población sin servicios financieros.
Algunos de nuestros aliados proveen soluciones para el análisis de perfiles de riesgo con IA implementados en el sector financiero, inmobiliario, de telefonía móvil y ya están integrando IA para mejorar la experiencia del cliente, mientras educan financieramente a poblaciones que tradicionalmente no han tenido acceso a servicios bancarios.
2. Computación Cuántica y Agtech
La computación cuántica está comenzando a mostrar potencial en la agricultura al resolver problemas de optimización complejos. Desde modelos precisos de predicción climática hasta simulaciones para mejorar los cultivos, esta tecnología puede abordar retos como la escasez de agua y la baja productividad en ciertas áreas agrícolas de América Latina.
En Brasil y Argentina, se están explorando aplicaciones cuánticas para mejorar la distribución de fertilizantes y prever rendimientos agrícolas con mayor precisión.
3. Realidad Extendida (XR) y Turismo Tech
La realidad virtual (VR) y aumentada (AR) están transformando la industria del turismo global. Estas tecnologías están permitiendo a los viajeros explorar destinos a través de experiencias inmersivas antes de viajar, mientras los operadores turísticos ofrecen tours virtuales en sitios arqueológicos icónicos y reservas naturales.
4. Tecnología Climática y Agtech
América Latina, con su vasta riqueza natural, necesita soluciones tecnológicas para enfrentar el cambio climático. La tecnología climática en AgTech se enfoca en agricultura regenerativa, sistemas de riego inteligente y uso de sensores para reducir la huella de carbono en las actividades agrícolas.
Diversos proyectos en la región implementan tecnologías de monitoreo de humedad del suelo para optimizar el uso del agua, ayudando a pequeños agricultores a ser más sostenibles.
5. Robótica y Automatización en Turismo y Agtech
En Turismo Tech, los robots están comenzando a desempeñar funciones de atención al cliente en hoteles y aeropuertos. En AgTech, la automatización está transformando la cosecha y el cuidado de cultivos a través de drones y máquinas inteligentes.
Drones de inspección agrícola son utilizados en cultivos de café en Colombia y viñedos en Chile, reduciendo costos y mejorando los rendimientos.
6. Ciberseguridad Avanzada y Fintech
Con el auge de servicios digitales proteger datos personales y transacciones se ha vuelto prioritario. Se exploran soluciones avanzadas como la criptografía post-cuántica y sistemas de verificación biométrica están siendo implementados para evitar fraudes.
Cada vez más bancos digitales en América Latina están incorporando autenticación facial y cifrado de datos para mejorar la confianza de los usuarios.
7. Tecnología Espacial y Turismo
La expansión de la tecnología espacial en la región está habilitando sistemas de navegación más precisos que pueden beneficiar el turismo en áreas remotas, como ecoturismo en la Amazonía y los Andes. Además, estas tecnologías ofrecen la oportuniadad de mejorar el monitoreo de recursos naturales, clave para el turismo sostenible.
Desde Dots & Tech estamos comprometidos con apoyar a las organizaciones de América Latina para capitalizar estas tendencias tecnológicas y contribuir en la solución a problemas locales y globales, desde inclusión financiera hasta sostenibilidad agrícola y experiencias turísticas más inmersivas. El auge de FinTech, AgTech y Turismo Tech refleja un panorama prometedor, donde la innovación resulta fundamental para el desarrollo económico y social en la región.
En 2025, las tecnologías emergentes estarán marcando transformaciones significativas en sectores clave de América Latina como FinTech, AgTech y Turismo Tech.
Esta región presenta características únicas, como mercados en crecimiento, alta penetración móvil y desafíos sociales específicos, que estarán impulsando innovaciones tecnológicas con gran impacto.
1. Inteligencia Artificial y Fintech
La inteligencia artificial seguirá revolucionando el sector FinTech en América Latina. Cada vez más plataformas digitales estarán utilizando IA avanzada para crear sistemas de asesoramiento financiero automático, detección de fraudes en tiempo real y optimización de servicios financieros personalizados. Esto resulta fundamental en una región con altas tasas de población sin servicios financieros.
Algunos de nuestros aliados proveen soluciones para el análisis de perfiles de riesgo con IA implementados en el sector financiero, inmobiliario, de telefonía móvil y ya están integrando IA para mejorar la experiencia del cliente, mientras educan financieramente a poblaciones que tradicionalmente no han tenido acceso a servicios bancarios.
2. Computación Cuántica y Agtech
La computación cuántica está comenzando a mostrar potencial en la agricultura al resolver problemas de optimización complejos. Desde modelos precisos de predicción climática hasta simulaciones para mejorar los cultivos, esta tecnología puede abordar retos como la escasez de agua y la baja productividad en ciertas áreas agrícolas de América Latina.
En Brasil y Argentina, se están explorando aplicaciones cuánticas para mejorar la distribución de fertilizantes y prever rendimientos agrícolas con mayor precisión.
3. Realidad Extendida (XR) y Turismo Tech
La realidad virtual (VR) y aumentada (AR) están transformando la industria del turismo global. Estas tecnologías están permitiendo a los viajeros explorar destinos a través de experiencias inmersivas antes de viajar, mientras los operadores turísticos ofrecen tours virtuales en sitios arqueológicos icónicos y reservas naturales.
4. Tecnología Climática y Agtech
América Latina, con su vasta riqueza natural, necesita soluciones tecnológicas para enfrentar el cambio climático. La tecnología climática en AgTech se enfoca en agricultura regenerativa, sistemas de riego inteligente y uso de sensores para reducir la huella de carbono en las actividades agrícolas.
Diversos proyectos en la región implementan tecnologías de monitoreo de humedad del suelo para optimizar el uso del agua, ayudando a pequeños agricultores a ser más sostenibles.
5. Robótica y Automatización en Turismo y Agtech
En Turismo Tech, los robots están comenzando a desempeñar funciones de atención al cliente en hoteles y aeropuertos. En AgTech, la automatización está transformando la cosecha y el cuidado de cultivos a través de drones y máquinas inteligentes.
Drones de inspección agrícola son utilizados en cultivos de café en Colombia y viñedos en Chile, reduciendo costos y mejorando los rendimientos.
6. Ciberseguridad Avanzada y Fintech
Con el auge de servicios digitales proteger datos personales y transacciones se ha vuelto prioritario. Se exploran soluciones avanzadas como la criptografía post-cuántica y sistemas de verificación biométrica están siendo implementados para evitar fraudes.
Cada vez más bancos digitales en América Latina están incorporando autenticación facial y cifrado de datos para mejorar la confianza de los usuarios.
7. Tecnología Espacial y Turismo
La expansión de la tecnología espacial en la región está habilitando sistemas de navegación más precisos que pueden beneficiar el turismo en áreas remotas, como ecoturismo en la Amazonía y los Andes. Además, estas tecnologías ofrecen la oportuniadad de mejorar el monitoreo de recursos naturales, clave para el turismo sostenible.
Desde Dots & Tech estamos comprometidos con apoyar a las organizaciones de América Latina para capitalizar estas tendencias tecnológicas y contribuir en la solución a problemas locales y globales, desde inclusión financiera hasta sostenibilidad agrícola y experiencias turísticas más inmersivas. El auge de FinTech, AgTech y Turismo Tech refleja un panorama prometedor, donde la innovación resulta fundamental para el desarrollo económico y social en la región.
Te invitamos a escuchar algunos podcast y talks
en los que hemos participado
en los que hemos participado
|
|
Diversos espacios en los que compartimos tendencias, avances y desafíos en diferentes industrias tecnológicas.
|
|
|
|